Ron

El ron es una bebida alcohólica, elaborada a partir de la fermentación y destilación de la melaza o el jugo de la caña de azúcar. La mayoría de su producción se encuentra en las Américas, y concretamente el Caribe, aunque también se da en otros países como las Filipinas o la India.
Tras fermentarse, el producto es destilado a altas temperaturas usando alambiques de cobre o de acero inoxidable para obtener un alto contenido de etanol. El destilado resultante es diluido entonces con agua pura desmineralizada hasta alcanzar una concentración de etanol de entre el 35 y 40%. Posteriormente, de forma opcional, es sometido a procesos de añejamiento, generalmente en barricas de roble.
Esta bebida se menciona por primera vez en documentos provenientes de Barbados en 1650. Se le llamaba kill-devil o rumbullion (una palabra de Devonshire, Inglaterra, que significa ‘un gran tumulto’). En las colonias antillanas francesas, se le llamó guildive (modificación de kill-devil) y posteriormente tafia, un término probablemente africano o indígena. Ya en 1667 se le llamaba simplemente rum. La primera mención oficial de la palabra rum aparece en una orden emitida por el Gobernador General de Jamaica con fecha del 8 de julio de 1661.
Origen caribeño
La primera destilación de ron en el Caribe tuvo lugar en las plantaciones de caña de azúcar en el siglo xvii. Los esclavos de las plantaciones descubrieron que la melaza, un subproducto líquido extraído del proceso de refinado del azúcar, podía fermentarse en alcohol. Luego, al destilarse se concentraba el alcohol y se eliminaban impurezas, produciéndose así los primeros rones modernos. La tradición sugiere que este tipo de ron se originó por primera vez en la isla de Nieves. Un documento de 1651 proveniente de Barbados decía: «El principal aturdimiento que hacen en la isla es el rumbullion, alias kill-divil, y está hecho de cañas de azúcar destiladas, un licor picante, infernal y terrible».
Sin embargo, en la década de 1620, la producción de ron también se registró en Brasil y muchos historiadores creen que el ron llegó a Barbados junto con la caña de azúcar y sus métodos de cultivo desde Brasil. Se ha encontrado un líquido identificado como ron en una botella de hojalata encontrada en el buque de guerra sueco Vasa, que se hundió en 1628.

A fines del siglo xvii, el ron había reemplazado al brandy francés como el alcohol de intercambio preferido en el comercio triangular. Los comerciantes y patronos del lado africano del comercio, a quienes antes se les pagaba con brandy, se les comenzó a pagar con ron. En 1862, Don Facundo Bacardí funda la casa de rones Bacardí. Bacardí desarrolló un ron ligero y seco que se convirtió en el favorito de la isla. El ron cubano también le debe mucho a Pedro Diago, conocido como «el padre de los productores de ron cubano, pues fue él quien tuvo la idea de almacenar los aguardientes en tinajones de barro enterrados.
Mixologia

Mas de 1,000 cocktail kits para su elección. Puede seleccionar por tipo de bebida, por tipo de cocktail o por tipo de vaso..

Usted decide calidad, marca y precio de cada elemento del kit con múltiples opciones en cada uno a los mejores precios.

Reciba su kit en su casa en 1 hora en la CDMX con todas las formas de pago y disfrute algo diferente.